pop latino.





Por pop latino se entiende como la música realizada en latinoamérica con características internacionales. El término pop se confunde ante la avalancha de música latinoamericana en el nuevo siglo que de todos modos toma elementos del pop de moda como la Cumbia Villera o el Reagueton, cantados con terminos y voces anglicistas e instrumentaciones pop.







Características

El pop latinoamericano se distingue de otros solamente por estar cantado por cantantes latinoamericanos ya que hoy en día se la produce en muchos sitios, principalmente en; México, Puerto Rico, Miami, España y EEUU, a veces se encuentra colaboraciones internacionales, de ese modo bien podría estar adornado de elementos flamencos españoles, ritmo salseado, y algun giro mexicano todo mezclado con elementos del momento del pop, hoy en día se inclinan por el electronico bailable con sonidos tipo sintetizador.




Historia

Desde los 50s cuando apareció el hábito de realizar música en estilo nortemaericano a causa de la nueva influencia sobre el mundo de dicho país, en México se la realizaba en ingles, (como el caso de el éxito internacional Tequila de "The Champs"). Para los años 80s México se amimó a salir con Rock en español y bandas geniales como Cafeta Cuba, Caifanes, entre muchas otras impulsarían al pop latimoamericano que estaba por aflorar en los 90s la banda Maná con un poprock de influencias newave ingles cada vez mas mezclado con elementos latinoamericanos sorprendió la escena y será crucial para el despertar del género


Raíces:

El pop latino puede ser seguido desde los 60 con la aparición de bandas de rock n’ roll que trasladaron su estilo a Hollywood, y los chicos del movimiento yé-yé que aparecieron en Francia. Las bandas llevaban nombres en inglés aunque con el artículo en español. Fue una época ligada a las minifaldas, el gel capilar y los chicles. De aquí salieron figuras como Enrique Guzmán en México y Sandro en Argentina, entre otros.

Una vez terminada la euforia de los 60, los artistas sobrevivientes se convirtieron en baladistas, el género pop que dominó la escena comercial durante los 70 y hasta mediados de los 80.



Mas pop: Aqui

No hay comentarios:

Publicar un comentario